¿Qué es el Sistema de la Seguridad Social?
El Sistema de la Seguridad Social es un conjunto de
regímenes a través de los cuales el Estado garantiza a las personas
comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad
profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no
contributiva, así como a los familiares o asimilados que tuvieran a su
cargo, la protección adecuada en las contingencias y situaciones que la
ley define.
Las prestaciones son un conjunto de medidas que
pone en funcionamiento la Seguridad Social para prever, reparar o
superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad
concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de
gastos en las personas que los sufren. En su mayoría económicas, las
prestaciones son las siguientes:
-
Asistencia sanitaria: tiene por objeto la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos necesarios para conservar o restablecer la salud de sus beneficiarios, así como su aptitud para el trabajo
- Incapacidad temporal.
- Riesgo durante el embarazo.
- Riesgo durante la lactancia natural.
- Maternidad: tratan de cubrir la pérdida de rentas del trabajo o de ingresos que sufren los trabajadores, por cuenta ajena o por cuenta propia, cuando se suspende su contrato o se interrumpe su actividad para disfrutar de los períodos de descanso por maternidad, adopción y acogimiento, legalmente establecidos.
- Paternidad.
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
- Incapacidad permanente.
- Lesiones permanentes no invalidantes.
- Jubilación: cubre la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, alcanzada la edad establecida, cesa en el trabajo por cuenta ajena o propia, poniendo fin a su vida laboral, o reduce su jornada de trabajo y su salario en los términos legalmente establecidos.
-
-
Indemnización especial a tanto alzado, en los supuestos de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
-
Prestaciones familiares: destinadas a cubrir la situación de necesidad económica o de exceso de gastos que produce, para determinadas personas, la existencia de responsabilidades familiares y el nacimiento o adopción de hijos en determinados casos.
-
Servicios sociales (IMSERSO u órganos competentes de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas).
-
Prestaciones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI): El SOVI es un régimen residual que se aplica a aquellos trabajadores y sus derechohabientes que, reuniendo los requisitos exigidos por la legislación del extinguido régimen, no tengan derecho a pensión del actual Sistema de la Seguridad Social, con excepción de las pensiones de viudedad de las que puedan ser beneficiarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario