jueves, 29 de mayo de 2014

Resultados Electorales por Comunidades Autonomas

ERC ha sido el partido más votado en Cataluña y PNV en País Vasco. El PP y PSOE pierden votos en todas las regiones y partidos como Podemos han dado la sorpresa.
 



CATALUÑA
ERC gana las elecciones europeas en Cataluña (lalgo que ocurre por primera vez desde la Transición), donde ha multiplicado por más de 3 los votos que obtuvo en los anteriores comicios para el Parlamento Europeo en 2009, y ha obtenido un 23,67% de los votos.

ERC-NECat-EPDD 23,66%
CiU 21,85%
PSC-PSOE 14,28%
ICV-EUiA 10,30%
P.P. 9,81%
C's 6,28%
OTROS 12,05%

ANDALUCÍA
Con el 98,49% escrutado, el PSOE gana las elecciones europeas en Andalucía con el 35,17 por ciento de los votos, lo que le sitúa con más de nueve puntos de ventaja sobre el PP, que alcanza el 25,85% de los sufragios.

PSOE 35,13%
P.P. 25,89%
IULV-CA 11,63%
UPyD 7,13%
PODEMOS 7,11%
C's 1,73%

ARAGÓN
El PP es la fuerza más votada en Aragón con el 99,68% escrutado, al alcanzar el 27,81% de los votos (127.834), mientras el PSOE es el segundo partido que ha obtenido más apoyos (24,32%), a pesar de perder casi 100.000 votos.

P.P. 27,85%
PSOE 24,32%
PODEMOS 9,51%
IUA 9,41%
UPyD 8,53%
PRIMAVERA EUROPEA 4,49%
OTROS 12,83%

CANARIAS
El PP se mantiene como la fuerza más apoyada en Canarias, con el 86,51 por ciento escrutado, al alcanzar el 23,37 por ciento de los votos (eso sí, pierde más de 100.000 votos), mientras el PSOE es el segundo partido que ha obtenido más apoyos, con el 22,18 por ciento de las papeletas a su favor.

P.P. 23,34%
PSOE 22,20%
CCa-PNC 12,22%
PODEMOS 11,01%
IUC-LV 10,46%
UPyD 6,92%
OTROS 11,52%

CANTABRIA
El PP es la fuerza más votada en Cantabria, con el 99,49 por ciento escrutado, al alcanzar el 34,67 por ciento de los votos, mientras el PSOE es el segundo partido que ha obtenido más apoyos (24,29 por ciento).

P.P. 34,69%
PSOE 24,28%
PODEMOS 9,19%
IUC 8,97%
UPyD 8,18%
C's 3,00%
OTROS 9,17%

CASTILLA-LA MANCHA
El PP es la fuerza más votada en Castilla-La Mancha, con el 98,38 por ciento escrutado, al alcanzar el 37,78 por ciento de los votos, mientras que el PSOE es el segundo partido que ha obtenido más apoyos (28,78 por ciento).

P.P. 37,70%
PSOE 28,72%
IUCLM 8,67%
UPyD 7,20%
PODEMOS 6,35%
C's 2,22%
OTROS 6,82%

CASTILLA Y LEÓN
También el PP mantiene su liderazgo en Castilla y León, con el 99,08 escrutado, al alcanzar el 37,57 por ciento de los votos, a pesar de que pierde más de 200.000 votos.

P.P. 37,61%
PSOE 23,39%
UPyD 8,36%
IUCyL 8,31%
PODEMOS 8,17%
C's 2,67%
OTROS 8,54%

MADRID
Con el 99,39 por ciento escrutado, el PP ganacon un respaldo del 26,05 por ciento y 16 escaños, mientras que el PSOE queda en segundo lugar con el 23 por ciento y 14 europarlamentarios.

COMUNIDAD  VALENCIANA
El PP es la fuerza más votada en la Comunidad Valenciana, con el 96,48 por ciento escrutado, al alcanzar el 29,11 por ciento por ciento de los votos, mientras el PSPV es el segundo partido que ha obtenido más apoyos, un 21,67 por ciento.

EXTREMADURA
El PSOE es la fuerza más votada en Extremadura, con el 99,04 por ciento escrutado, al alcanzar el 38,85 por ciento por ciento de los votos, mientras el PP es el segundo partido que ha obtenido más apoyos (35,45 por ciento).

GALICIA
El PP ha ganado los comicios en Galicia, pero, con el 99,24% escrutado y el 35,19% de los votos, ha caído casi 15 puntos respecto a los apoyos que obtuvo en los anteriores comicios de 2009, -50,01%-, en este segundo porcentaje con el recuento del Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA) incorporado.

BALEARES
El PP y el PSOE también han sufrido un fuerte castigo en Baleares. Pese a ello, el PP es la fuerza más votada allí, con el 98,87 por ciento escrutado, al alcanzar el 27,46 por ciento de los votos, mientras el PSIB-PSOE es el segundo partido que ha obtenido más apoyos (22 por ciento).

LA RIOJA
También el PP es la fuerza más votada en La Rioja en las elecciones europeas, con el 99,35 por ciento escrutado, al alcanzar el 38,43 por ciento de los votos, mientras el PSOE es el segundo partido que ha obtenido más apoyos (23,72).

PAÍS VASCO
El PNV ha vuelto a ganar las elecciones al Parlamento Europeo en el País Vasco en una jornada en la que el PP y, especialmente, el PSE-EE han sufrido un fuerte retroceso respecto a los resultados de hace cinco años.

ASTURIAS
El PSOE es la fuerza más votada en el Principado de Asturias, con el 98,54 por ciento escrutado, al alcanzar el 26,09 por ciento por ciento de los votos, mientras que el PP es el segundo partido que ha obtenido más apoyos, (24,04 por ciento).

 MURCIA

El PP es la fuerza más votada en la Región de Murcia, con el 98,14 por ciento escrutado, al alcanzar el 37,56 por ciento de los votos, mientras el PSOE es el segundo partido que ha obtenido más apoyos (20,73 por ciento).

No hay comentarios:

Publicar un comentario