DERECHOS DEL NIÑO
Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración de los Derechos del Niñoy la Convención sobre los Derechos del Niño.
Se llevó a cabo por iniciativa de la UNICEF el 20 de noviembre de 1959.
A partir de 1975, con ocasión del Año Internacional del Niño, se comenzó a discutir una nueva declaración de derechos del niño, fundada en nuevos principios. A consecuencias de este debate, en 1989 se firmó en la ONU la Convención sobre los Derechos del Niño y dos protocolos facultativos que la desarrollan, actualizados en 20001 :
- Proporcionar a la infancia protección jurídica contra las peores formas de explotación.
- Utilizar los protocolos facultativos para aumentar los instrumentos de derechos humanos.
Entre los Derechos del niño destacan los cuatro principios fundamentales:
- La no discriminación: todos los niños tienen los mismos derechos
- El interés superior del niño: cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el niño.
- El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
- La participación: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta.
OPINIÓN DE EMILI Y MARILÓ
´
Consideramos que el Derecho del niño es muy importante porque no tiene porque ser discriminado por ser niño, también pensamos que es importante porque la opinión del niño también cuenta porque es un ser humano aunque sea un niño, y porque todos tenemos derecho a tener derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario