viernes, 10 de enero de 2014

LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Concepto: acuerdo entre al menos dos personajes jurídicos internacionales.

Tipos:

Según la materia: tratados comerciales, políticos, culturales, humanitarios, sobre derechos humanos, o de otra índole.

Según el tipo de obligaciones:
Tratados ley: establecen normas de aplicación general.
Tratados contrato: suponen un intercambio de prestaciones entre partes contratantes.
Participantes: tratados entre Estados y Organizaciones internacionales.
Duración: tratados de duración determinada e indeterminada.
Tratados abiertos y cerrados: no admiten nuevos miembros.

Selección de tratados de la historia

Tratado del Ebro (226 a.C): los romanos y los cartagineses crearon este tratado para repartirse la Península.
Pacto de Teodomiro (713): pacto entre musulmanes y visigodos.
Tratado de Elche (1305): Castilla y Aragón se reparten el reino de Murcia.
Tratado de Madrid (1526): Francia cede a España, Génova... con la condición de que no se alíen contra Francia.
Carta de las naciones unidas (1945): se reunieron paises con una serie de objetivos comunes, y se creó la ONU.
Tratado de la OTAN (1949): se firmó después de la Segunda Guerra Mundial con la finalidad de proteger a los países que son objetivos militares.
Tratado de Roma (1957): tratado constitutivo de la EU.
Acta de adhesión de España de la CEE (1985): acta en la que se permite la entrada de España y Portugal a la UE.
Tratado de Mastricht (1991): la Europa de los 12.
Tratado de prohibición completa de ensallos nucleares (1996)
Tratado de Otawa (1996)
Tratado de Kioto (1997)
Tratado de Atenas (2003)
Tratado de Lisboa (2007)



No hay comentarios:

Publicar un comentario