sábado, 7 de diciembre de 2013

LEYES DE MANÚ

Las leyes de Manú es un importante texto sáncrito de la sociedad antigua de la India.
Manú en cierto modo es un paralelo del Noé bíblico.
Linajes reales: dinastía solar y lunar.
Estableció las leyes teócraticas ayudado por siete sabios, el código elabora la supuesta cronología de la creación, este código influyó en todos los aspectos de la vida hindú.
Las leyes estaban contenidas por este código, como ejemplo: los crímenes contra el bramán eran gravísimos y se castigaban con el destierro a las selvas y al aislamiento en los caminos o el servicio por meses a las vacas.

LEGISLACIÓN DE LICURGO

Licurgo: legislador de Esparta, estableció la reforma de la sociedad espartana de acuerdo con el Oráculo de Delfos. Citado por historiadores antiguos. Creen que fue el responsable de las reformas comunalistas y militaristas.
Se cuenta que su compromiso con sus leyes era tal que, tras hacer jurar a los espartanos que las acatarían hasta su regreso a la ciudad, se quitó la vida al salir de esta, para así, asegurar su aplicación perpetua.

Podemos considerar que él fue El Primer Justicialista del mundo.


EL CÓDIGO HERMOGENIANO

        Compilación jurídica publicada en tiempos del emperador Diocleciano. Hicieron sentir la necesidad de colecciones que las recogiesen para el uso de la práctica y de la enseñanza, a partir del siglo II d. C.

EL CÓDIGO TEODOSIANO

        compilación de leyes vigentes, cuya elaboración fue iniciativa del Estado en la época del Imperio Romano. Fue dictado en 438 por el emperador Teodosio II. Su estructura consta de 16 libros divididos en títulos cada uno, y dentro de cada uno constituciones que siguen un orden cronológico. 

        Los cinco primeros libros estaban dedicados al derecho privado; el sexto, séptimo y octavo, al derecho administrativo; el noveno al derecho penal; el décimo y undécimo al derecho fiscal; del duodécimo al decimoquinto, trataban del derecho comunal; y finalmente el decimosexto y último estaba dedicado al derecho eclesiástico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario