El Pueblo Valenciano, históricamente organizado como Reino de
Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la
Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como
nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que
la Constitución Española reconoce a toda nacionalidad, con la
denominación de Comunitat Valenciana
2. ¿Qué territorio comprende la Comunidad Valenciana?
El territorio de la Comunitat Valenciana comprende el de los
municipios integrados en las provincias de Alicante, Castellón y
Valencia.
3. ¿Cómo se llama la bandera valenciana?
La Bandera de la Comunitat Valenciana es la tradicional Senyera.
4. ¿Cuál es la lengua propia de la Comunidad Valenciana?
La lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano.
5. ¿Cómo es la bandera valenciana?
Compuesta por cuatro barras rojas sobre fondo amarillo, coronadas sobre
franja azul junto al asta.
6. ¿Cuáles son las lenguas oficiales?
El idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual
que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos
tienen derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir la enseñanza del, y
en, idioma valenciano.
7. ¿Cuál es la Institución normativa del idioma valenciano?
L´Acadèmia Valenciana
8. ¿Qué es la Generalitat y quienes la forman?
La Generalitat garantizará el uso normal y oficial de las dos lenguas, y
adoptará las medidas necesarias para asegurar su conocimiento.
9. ¿A quien corresponde la potestad legislativa dentro de la Comunidad Valenciana?
El desarrollo legislativo de las competencias de La Generalitat
procurará la recuperación de los contenidos correspondientes de los
Fueros del histórico Reino de Valencia en plena armonía con la
Constitución y con las exigencias de la realidad social y económica
valenciana. Esta reintegración se aplicará, en especial, al entramado
institucional del histórico
Reino de Valencia y su propia onomástica en el marco de la Constitución Española y de este Estatuto de Autonomía.
Reino de Valencia y su propia onomástica en el marco de la Constitución Española y de este Estatuto de Autonomía.
10. ¿Dónde tiene su sede la Generalitat?
La sede de La Generalitat será el palacio de este nombre, en la ciudad de Valencia.
11. Cita seis funciones de Les Corts
Son funciones de Les Corts:
a) Aprobar los presupuestos de La Generalitat y las emisiones de Deuda Pública.
b) Controlar la acción del Consell.
c) Elegir al President de La Generalitat.
d) Exigir, en su caso, la responsabilidad política del President y del Consell.
e) Ejercer el control parlamentario sobre la
acción de la Administración situada bajo la autoridad de La Generalitat.
Con esta finalidad se podrán crear, en su caso, comisiones especiales
de investigación, o atribuir esta facultad a las comisiones permanentes.
f) Presentar ante la Mesa del Congreso proposiciones de ley y nombrar a los Diputados encargados de defenderlas.
13. ¿Cómo es elegido el presidente de la Generalitat?
El presidente o presidenta de la Generalidad es elegido por el
Parlamento entre sus miembros, según lo establecido en el Estatuto, en
el Reglamento del Parlamento y en la presente ley.
14. ¿Qué es el Consell?
El Consell de la Generalitat Valenciana es el organo ejecutivo colegial que gobierna el Pais Valenciano, establece una de las instituciones basicas de la región.
15. ¿Quiénes son los consellers?
Los miembros del Consell que reciben el nombre de Consellers son
designados por el President de la Generalitat. Sus funciones,
composición, forma de nombramiento y de cese serán reguladas por Ley de
Les Corts.
16. ¿Qué es el tribunal de justicia de la Comunitat Valenciana?
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana es el
órgano jurisdiccional en el que culmina la organización judicial en el
ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo
establecido en la Constitución.
17. ¿En qué artículo se reconoce la competencia exclusiva en materia de enseñanza a la Generalitat?
Artículo 35.
18. ¿A quien corresponde realizar el presupuesto de la Generalitat?
La potestad legislativa dentro la Comunitat Valenciana corresponde a
Les Corts, que representan al pueblo. Les Corts son inviolables y gozan
de autonomía.
19. ¿Puede la Generalitat financiar gastos de inversión emitiendo deuda pública? ¿Cuál es la condición?
Si. Que haya acuerdo en las Cortes.
20. ¿Quién y cómo puede reformarse el Estatuto de Autonomía?
Se necesita una quinta parte de los miembros de las Cortes Generales o Valencianas y que soliciten por escrito la reforma.
20-¿Qué dia se aprobó el Estatuto de Autonomía y cuando entró en vigor?
El 1 de julio de 1982 siendo presidente del gobierno español, Leopoldo Calvo Sotelo y Jefe del Estado el rey Juan Carlos I.
22. ¿Cuál es el himno de la Comunidad Valenciana?
http://www.youtube.com/watch?v=Gdsxslt-rZk